LIMA-PARACAS-ICA-NASCA-AREQUIPA-PUNO-CUSCO

12D/11N

TIPO DE SERVICIO REGULAR O COMPARTIDO

Si deseas conocer gran parte del sur de Perú esta opción será tu mejor alternativa, un paquete para todo tipo de turistas jóvenes y adultos, básicamente son tours culturales que no requieren mucho esfuerzo físico, los traslados desde Lima hasta Arequipa será con la empresa Cruz del Sur es una empresa que tiene muchos años de experiencia en esta ruta, los asientos para los horarios que se adecúan al programa son de 160° primer nivel y 140° en el segundo nivel, si usted reserva anticipadamente se le garantiza el de 160° para su mayor confort.

PROGRAMA:

DIA 1: LIMA-PARACAS

Recojo del aeropuerto y traslado al terminal de Cruz del Sur. Son 3 horas y 15 minutos  de viaje. Traslado al hotel y pernocte en Paracas.

Hora salida de Lima 13:30 llega 16:45

DIA 2:PARACAS ( ISLAS BELLESTAS)-ICA-NASCA

Recojo del hotel y traslado a la había El Chaco para emprender un viaje en lancha hacia las Islas Ballestas, será un viaje por el océano Pacífico, donde veremos lobos marinos, pingüinos de Humboldt, aves guaneras, etc, también formaciones geológicas como cuevas, arcos y “El Candelabro” formación en forma de trinche en la arena que hasta el dia de hoy se desconoce su rigen y significado real, el tour tiene una duración de 2 horas aprox. Retorno a Paracas para continuar el viaje hacia la ciudad de Ica, el tiempo de viaje es de tan solo una hora. Arribo y tiempo libre para almorzar. Empezaremos con el tour hacia la Laguna de Huacachina, bodega Artesanal o Industrial, visita a la ciudad, Plaza de Armas y visita al Museo Regional de Ica donde podrán apreciar piezas arqueológicas de cinco culturas desarrolladas en la región.

*Huacachina es pequeño y encontraremos restaurantes muy cerca.

*Incluye: movilidad privada, guía profesional bilingüe, ticket de ingreso, degustaciones de vinos y piscos y botella de agua de cortesía.

Duración 3 horas.

Tipo servicio. privado

Continuaremos el viaje en bus hacia la ciudad de Nasca, el tiempo de duración es de 3 horas con 10 minutos. Arribo y traslado al hotel.

Hora de salida 19:30 llega 22:15

Tipo de bus 140°/160° de acuerdo a disponibilidad

DIA 3: NASCA-AREQUIPA

Desayuno en el hotel e iremos al aeródromo para abordar la avioneta y realizar el sobrevuelo sobre las líneas de Nasca se verán figuras de animales, plantas y geoglifos geométricos; el sobrevuelo tiene una duración de 20 minutos. Al regreso iniciaremos con el tour de 2 horas y hacia el cementerio de Chauchilla, el único lugar arqueológico donde se pueden apreciar las momias bien conservadas en sus tumbas originales. Como ellos creyeron en la reencarnación enterraron los muertos en la posición fetal para facilitar su renacimiento. Incluye: movilidad privada, guía profesional bilingüe, ticket de entrada y una botella de agua de cortesía.  Tiempo libre para almorzar y visitaremos el centro ceremonial Cahuachi, esta excursión tiene una duración de 2 horas y media de duración con salidas diarias a cualquier hora del día. Visitaremos uno de los conjuntos más grandes de pirámides y plazas construidos durante la época prehispánica. Los diferentes edificios tenían diferentes usos como el de vivienda, talleres, áreas libres y espacios ceremoniales. Actualmente es considerada el centro ceremonial de barro más grande del mundo. Incluye: movilidad privada, guía profesional bilingüe, ticket de entrada y una botella de agua de cortesía.

Por la noche salida hacia la ciudad de Arequipa a las 22 horas con una duración de 10 horas con 20 minutos.

DIA 4: AREQUIPA (FREE)

Arribo a Arequipa y traslado al hotel. Dia libre para descansar y disfrutar de la ciudad.

Opcionales

Campiña y city tour

Monasterio de Santa Catalina (puede hacer por su cuenta)

PROGRAMA:

Iniciaremos por la plaza de armas y sus alrededores en el bus panorámico, el primer punto a visitar:

Yanahuara:

Barrio tradicional en su área histórica se encuentran angostas calles caracterizadas por su pintoresco aspecto español cuenta con una de las iglesias más destacadas del arte regional mestizo construida en 1750. La plaza tiene un mirador con una vista de la ciudad y sus tres volcanes, el Misti (5.825 m.s.n.m) Chachani (6.075 m.s.n.m) y el Pichu Pichu (5.554 m.s.n.m) además cerca encontraremos centros artesanales.

Mirador de Carmen Alto:

Ubicado dentro del distrito tradicional de cayma, en el pueblo de Carmen alto desde donde se aprecia las terrazas o andenerías, estas conforman la zona de cultivo y el curso del rio chili. El clima es delicioso y sano, y el aire puro; lugar ideal para la convalecencia de enfermos. Abundan las huertas y los árboles frutales.

Fábrica de INCALPACA y zoológico:

Incalpaca ofrece prendas de la más alta calidad de exportación de prendas de alpaca con grandes descuentos de hasta 70% en el outlet. Además cuenta con un mini zoológico, donde se exhiben las variedades de camélidos sudamericanos como llamas, alpacas, vicuñas y guanacos. Pasaremos por el distrito de Sachaca donde se apreciaremos el Palacio de Goyeneche y el balneario de tingo.

Mansión del Fundador:         

Construida a 10 km de la plaza principal, de corte colonial, cuenta la leyenda que estas tierras pertenecieron al fundador de la ciudad e importantes ilustres personajes, hoy guarda en sus bellos interiores piezas de arte, muebles de diversas épocas y diversos objetos de colección.

Molino de Sabandia:

El Molino de Sabandía está ubicada a 8 km al sur de la ciudad de Arequipa y a 20 minutos aprox en auto, en el camino se puede observar las amplias andenerías y los tres volcanes (el Misti, el Chachani y el Pichu Pichu) que dan marco al paisaje que rodea este tradicional pueblito. El Molino de Sabandía, construido en 1785, representa la arquitectura típica de la región en la que predominó el uso del sillar. Son característicos sus sólidos contrafuertes y rústicos balcones, que constituye un monumento histórico que trae a la memoria épocas antiguas y el ingenio y trabajo de la gente arequipeña. Asimismo, se pueden apreciar las técnicas utilizadas para procesar el trigo, proceso que se realiza con las enormes ruedas de piedra.

INCLUYE:

*Movilidad – bus panorámico

*Guía profesional bilingüe

NO INCLUYE (OPCIONAL):

*Ingreso al Mirador de Carmen Alto (observatorio     S/. 5.00

*Ingresos mansión del fundador                                     S/. 15.00

*Ingresos Molino de sabandia                                         S/. 10.00

*Museo del toro Menelik                                                  S/. 6.00

*cuatrimotos                                                                       S/. 15.00

RECOMENDACIONES PARA EL TOUR:

*Llevar lentes de sol

*Llevar bloqueador solar y repelente de mosquitos.

*Llevar, gorra/sombrero

*Llevar agua y una mochilla pequeña.

Por la tarde visita al  convento de Santa Catalina (por su cuenta) hay guía de sitio en el convento.

Las mujeres que ingresaron como monjas al monasterio fueron criollas y mestizas pertenecientes a familias adineradas. La historia cuenta del ingreso de las denominadas “monjas pobres” a quienes los vecinos de la ciudad socorrieron con el pago de la dote realizando colectas. Se sabe que, a mediados del siglo XVIII, la ciudadela contaba con más de 300 mujeres de hábito y doncellas de servicio. Este lugar cuenta con calles, plazas hermosas.

PRECIO CITY Y CAMPIÑA TOUR: 80.00 SOLES

DIA 5: AREQUIPA-CHIVAY

8.00 Recojo en el hotel y salida de Arequipa (2325 m.a.s.l). Nos dirigimos por la carretera asfaltada hacia Yura , atravesando Pampa de Arrieros y Pampa Cañahuas , observando a las incompatibles vicuñas , llamas , alpacas .y aves migratorias , para luego llegar hacia Viscachani donde disfrutamos de un mate de Coca, para aclimatar el cuerpo , por la altura. Continuando con el recorrido apreciando las tocjras, lagunillas y bofedales y a la vez observar algunas aves migratorias como los Flamencos ,ibis. Arribando luego al punto mas alto del trayecto Patapampa (4830 m.a.s.l), denominado también el mirador de los Volcanes , ya que desde allí se puede observar la cadena Volcánica en especial: al Hualcahualca, Sabancalla y Ampato , para luego descender al Pueblo de Chivay.(3600 m.a.s.l) Almuerzo . y Acomodación en el Hotel.

Por la tarde Opcional visita a los Baños Termales de la Calera , donde permaneceremos por un lapso de dos horas aprox. estos Baños son de aguas termo medicinales , que sobre pasan los 40 grados C; buenas para las enfermedades corporales.

Por la noche , disfrutaremos de una cena acompañados de una peña Folklórica.

Nota:

*La visita a La Calera solo es para aquellos pasajeros que tienen su hotel ubicado en Chivay.

*La cena folklorica también es para aquellos pasajeros que tienen su hotel ubicado en Chivay, de lo contrario los hoteles ubicados en Yanque cuantan con restaurante.

DIA 06:  CHIVAY – CRUZ DEL CONDOR

Por la mañana (05.30) desayuno en el hotel . para luego salir rumbo a la Cruz del Condor donde permaneceremos por un lapso de 2horas aprox. Lugar donde se puede apreciar en su mayor dimensión la profundidad del Cañón del Colca y también el vuelo del Condor a corta distancia.

De retorno observaremos restos arqueológicos, terrazas agrícolas pre Inca y otras vistas panorámicas del Cañón del Colca. Pasaremos por los pueblos de Pinchollo , Maca, Achoma, Yanque en este ultimo haremos una parada, donde podremos observar su Iglesias típica, su centro artesanal, la vestimenta típica de sus pobladores, entre otros .

Llegada a Chivay y Almuerzo.

Salida hacia la ciudad de Puno, son 6 horas de viaje. Arribo y traslado al hotel

Incluye:

  • Movilidad
  • Hotel intermedio acomodación doble
  • Desayuno
  • Guia Bilingüe
  • Bus a Puno

No incluye:

Ingreso a los baños termales ( 15.00 soles )

2 Almuerzos, 1 Cena

Boleto Turístico ( 70.00 S/ extrangero, 20.00 s/ Peruanos, niños de 2 a 12 años peruanos y estranjeros 5.00s/)

DIA 7: PUNO-UROS-TAQUILE

Recojo del hotel y traslado al embarcadero, aquí iremos en lancha hacia los Uros, es una isla flotante construida a base de totoras que son plantas que crecen en esta isla, explicación de la forma de vida y conservación de la isla, luego continuaremos hacia la isla Taquile a diferencia de los Uros es una isla de tierra firme donde la gente se dedica a la agricultura, ganadería y textilería, en esta isla desde niños tanto hombres y mujeres aprenden a tejer prendas.

Estas islas se encuentran en el lago Titicaca que es considerado como el lago navegable más alto del mundo con sus 3,812 metros sobre el nivel del mar.

Almuerzo y regreso a Puno. Descanso en el hotel.

DIA 8: PUNO-CUSCO (RUTA DEL SOL)

Recojo de pasajeros a las 7:00 am para ir al termina de bus para ir hacia la ciudad del Cusco, en el trayecto visitaremos algunos lugares como:

Pukará: Muy famosa por los toritos de Pukará, estos toritos son hechas a mano a base de arcilla, es común ver en los techos de las cosas porque simbolizan protección y buen augurio.

La Raya: Este es el punto más alto de la ruta con una altura de 4335 metros, este lugar divide Cusco de Puno, bajaremos un momento para tomar fotos al paisaje y al nevado Chimboya.

Raqchi: Conocido como el templo del Viracocha debido a sus construcciones emblemáticas, a la vez cuenta con 156 almacenes en forma circular.

Andahuaylillas: Aquí se encuentra la iglesia de San Pedro Apóstol, las paredes, cuadros, bóveda, puertas tienen enchapes de oro, asi como pinturas de la escuela cusqueña, quedarás maravillado con la majestuosidad de este templo.

Arribo a Cusco 17:00 horas. Traslado al hotel. Pernocte.

DIA 8: MAÑANA LIBRE-CITY TOUR ( LA CATEDRAL DEL CUSCO-QORICANCHA-SACSAYHUAMAN-QENQO-PUCAPUCARA-TAMBOMACHAY)

Mañana libre para disfrutar de la ciudad.

Recojo del hotel a las 12:30 para empezar el tour en la plaza principal de Cusco, ingresando a la capilla del Triunfo, luego pasaremos a la catedral y finalmente a la Sagrada Familia , veremos cuadros de la escuela Cusqueña, altar de plata, etc. Salimos de la iglesia y vamos a pie por unos 5 minutos por la calle Arequipa hacia el Qoricancha, que es considerado como el templo del sol, era de unos lugares más importantes y respetados del imperio inca, también se le conoce como el templo de oro, tiempo libre para fotos y salimos para tomar nuestro bus que nos llevará hacia la parte de arriba de la ciudad, donde visitaremos Sacsayhuamán que cuenta con construcciones en forma de zigzag, e impresionantes piedras muy bien labradas, seguimos hacia Q`enqo que significa laberinto en su interior hay un centro ceremonial, continuaremos hacia Puca Pucara  que fue una construcción militar y al frente se ubica Tambomachay que es un centro dedicado al culto al agua. Regreso a Cusco. Este tour dura 5 horas aprox.

DIA 09:  CUSCO-PISAQ-OLLANTAYTAMBO-CHINCHERO-CUSCO

Recojo del hotel a las 7:15 am, salida hacia Pisaq,  en ruta haremos una parada en el mirador de Taray para tomar una foto panorámica de todo el valle sagrado de los incas, después de la sesión de fotos continuaremos descendiendo hasta llegar al pueblo de Pisaq, aquí no haremos ninguna parada sino que continuaremos hasta llegar al centro arqueológico de Pisaq el camino el camino no es asfaltado, visita guiada por este hermoso centro arqueológico, será impresionante ver sus andenerías, construcciones a base de piedra, este centro arqueológico es grande pero sólo veremos una parte hay zonas que aún no están habilitadas para el turismo, pero con tan solo ver una parte será impresionante, tiempo libre para realizar caminatas o usar servicios higiénicos. Salida del centro arqueológico para subir a nuestro bus y bajar nuevamente por el mismo camino al pueblo de Pisaq, aquí con un poco de tiempo se visitará un taller de plata donde fabrican de forma artesanal todo tipo de joyas a base de plata. Continuaremos hacia Urubamba, pasando por varios pueblos como Lamay, Calca, Yucay hasta nuestro restaurante ubicado en Urubamba, aquí almorzaremos un almuerzo buffet (las bebidas frías no están incluidas), ya reconfortados seguiremos por unos 20 minutos más hasta el siguiente centro arqueológico llamado Ollantaytambo para llegar a la cima debemos subir unas escalinatas de piedra, será un poco difícil pero valdrá la pena estar en la parte de arriba y ver el impresionante paisaje del valle sagrado y ver las construcciones con un acabado de primera calidad, también veremos de donde se trajeron las piedras para poder construir este hermoso lugar. Descenso al pueblo de Ollantaytambo donde tendremos tiempo libre para hacer comprar o para caminar por sus calles con canales de agua, este lugar es conocido como “la ciudad inca viviente”, porque hasta nuestros días no ha perdido su estructura original. Dejamos Ollantaytambo y continuaremos hacia nuestro último lugar a visitar que es el centro arqueológico de Chinchero este lugar será el más alto de todo el recorrido, es importante llevar ropa de abrigo porque estaremos como a las 5:30pm, visita a la iglesia por la parte externa y ver sus construcciones. Regreso a Cusco.

DIA 10: CUSCO-MACHUPICCHU-CUSCO

Recojo del hotel y salida en transporte de turismo por 2 horas hacia Ollantaytambo para abordar el tren tiempo de viaje en tren es de 1 hora y 40 minutos. Arribo a Aguas Calientes, aquí un personal nos estará esperando para dar algunas especificaciones del tour, seguidamente se abordará el bus por 20 minutos hacia el ingreso de la ciudadela. En la puerta de ingreso el guía estará esperando por nosotros, pasaremos el control mostrando pasaportes originales y el ingreso a Machupicchu. Visita guiada según la ruta de nuestro ingreso, veremos andenerías sorprendentes, construcciones todo a base de piedra, centros ceremoniales, el paisaje será impresionante, llamas paseando por los andenes, etc. Tiempo de guiado es de  2 horas y media. Dejamos la ciudadela, aquí el guía se despide y nuevamente tomamos el bus hacia Aguas Calientes, tiempo libre para almorzar (no incluido) y luego ir a pie (no hay autos en Aguas Calientes) a la estación de tren para abordar el tren con destino Ollantaytambo, en este lugar nuestro transporte nos estará esperando para regresar a Cusco.

*Ruta para visitar la ciudadela de Machupicchu dependerá de acuerdo a disponibilidad.

DIA 11: MORAY-SALINERAS-CHINCHERO(TEXTILERIA)

Recojo del hotel a las 7:30 am para visitar Salinas de Maras, de donde se extrae sal de calidad, y de diferentes colores, se dice que este lugar se formó  porque Ayar Cachi lanzó una piedra y se formó esta quebrada y sus lágrimas son los pozos de sal, según la leyenda de los 4 hermanos Ayar. Se continuará hasta Moray que es un centro arqueológico, el cual está conformado por varios andenes en forma de círculos donde cada anden tiene diferente tipo de clima, estos andenes se usaban como un laboratorio agrícola para aclimatar diversos productos. Visita Chinchero para ingresar a una casa de artesanos donde nos enseñarán el teñido de lanas con tintes naturales. Regreso al hotel a las 3pm aprox.

DIA 11: TRANSFER OUT

Traslado al aeropuerto.

INCLUYE:

  • Guia para todos los tours en inglés o español
  • Bus Cruz del Sur Lima-Paracas, Paracas-ica, Ica-Nasca y Nasca-Arequipa
  • Todos los ingresos a los lugares mencionados
  • Traslado en Lima aeropuerto-terminal Cruz del Sur
  • Todos los traslados en cada ciudad
  • Todos los ingresos
  • Lancha para los tours en Puno
  • Almuerzo en tour en Puno
  • Almuerzo en tour a Valle Sagrado en Cusco
  • Tren ida y vuelta (expedition y vistadome observatory)
  • Bus de subida y bajada a Machupicchu
  • Bus de turismo de Puno a Cusco
  • Sobrevuelo en Nasca
  • Tours mencionados en cada ciudad

NO INCLUYE

  1. Alimentación no mencionada
  2. Hotel